01 de Diciembre de 2023
   
01 de Diciembre de 2023
Investigadores de salud exponen desarrollo científico en pandemia
   Noticias
24 de Septiembre de 2021

Compartir en tu Red Google   Compartir en tu Red Twitter   Compartir en tu Red Facebook

CONOCIMIENTO. Es la primera vez que el IICS abre muestra al público.Destacado por su intervención y apoyo científico en la pandemia del coronavirus, por primera vez en 41 años, el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción abrió sus puertas para mostrar al público el resultado de sus trabajos, al tiempo de abogar por un mayor presupuesto que le permita solventar los proyectos que dan respuestas a las necesidades de la población en el área de salud.

La primera jornada de puertas abiertas de la Expo Científica del IICS tiene por objetivo mostrar los resultados logrados, desde lo más reciente en la pandemia, como es el diagnóstico del SARS-CoV-2 y secuenciación genética (para descifrar códigos genéticos). Además, presenta otros servicios como en el área de medicina nuclear, donde están muy próximos a implementar la tomografía por emisión de positrones o PET, explicó el Dr. Mario Martínez Mora, director del IICS.

En la actividad, los científicos mostraron todas las investigaciones referentes a los proyectos realizados con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), principal financista de las actividades científicas. También presentaron ofertas de posgrado y servicios de especialización que ofrece el IICS.

El Dr. Martínez destacó que los pilares fundamentales de la institución creada en 1980 son la docencia, la capacitación, el diagnóstico y la investigación.

‘‘Queremos mostrar que con poco hacemos mucho. Estamos dando respuestas a las necesidades sociales desde nuestras posibilidades, y hacemos un llamado a una mayor inversión para solventar los gastos, que en realidad son inversiones, y que impactarán a las respuestas de la necesidad de la población’’.

Martínez lamentó que el Ministerio de Hacienda haya nuevamente recortado el presupuesto de la inversión, cuando había solicitado una ampliación de unos G. 2.000 millones para la compra de insumos, pero se está haciendo lobby en el Senado para revertir la situación y mostrar que el IICS hace un trabajo en importante en la ciencia.

Fuente: Ultima Hora  
  

Deja tus Comentarios en Vacunas en Paraguay
Buscar Informaciones
www.salud.com.py
® 2020 - © 2023 - Todos los derechos reservados