01 de Diciembre de 2023
   
01 de Diciembre de 2023
Salud no tiene fecha para nuevo arribo de segundo componente de Sputnik V
   Noticias
01 de Octubre de 2021

Compartir en tu Red Google   Compartir en tu Red Twitter   Compartir en tu Red Facebook

El Ministerio de Salud no cuenta aún con fecha de llegada, ni la cantidad de vacunas, del segundo componente de la Sputnik V para completar el esquema de vacunación de las personas que quedaron rezagadas y que están por cumplir su intervalo de tres meses.

A causa de un reagendamiento con el laboratorio, el Ministerio de Salud solo recibió 105.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V, de las 300.000 que estaba previsto que arribaran al país.

"Se solicitó un reagendamiento de la fecha, pretendemos que llegue de otro laboratorio, que no sea aquel que fue visitado por la OMS. Entonces hoy no tenemos la fecha, ni la cantidad que vamos a recibir", explicó Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Castro informó que este viernes el ministro de Salud, Julio Borba, realizó nuevamente la consulta de cuándo podrán llegar las 195.000 dosis que debían llegar en un segundo envío.

"En un principio se había establecido recibir 300.000 dosis, pero la aclaración fue en dos tandas, la primera recibida, que fueron 105.000 que es del componente II, quedaría pendiente el resto de esas 300.000", mencionó.

El director afirmó que recién la próxima semana se confirmará la fecha de llegada, mientras tanto pidió comprensión a la ciudadanía afectada. Hasta el momento solo hay dosis para las personas que recibieron el primer componente hasta el 4 de julio.

"Pedimos la consideración de la población, nosotros estamos haciendo el esfuerzo en recibir las dosis correspondientes para ese grupo", sostuvo.

Lamentó que parte de los inconvenientes generados este jueves en los vacunatorios sean justamente por la incertidumbre de que acaben las vacunas Sputnik V disponibles a la fecha, así como aquellos que reclaman que la aplicación sea solo para los que recibieron la primera dosis hasta el 4 de julio.

Refuerzan brigadas en vacunatarios

Por otra parte, el titular del PAI reconoció que el cierre y reubicación de algunos vacunatorios, así como la falta de recursos humanos generaron inconvenientes, mora y largas filas en los vacunatorios este jueves.

Admitió que fue una jornada de vacunación "insatisfactoria" y, ante esta situación, informó que para esta jornada de vacunación se reforzaron las brigadas en los centros vacunatorios, con lo que espera se agilice el proceso.

Asimismo, mencionó que los problemas solo se dieron en Asunción y que en otras regiones sanitarias el proceso de vacunación se realizó de manera normal.

Paraguay recibirá 39.600 vacunas de Covax

Héctor Castro comunicó que este viernes arribarán con retraso al país 39.600 dosis del laboratorio Sinopharm a través del mecanismo Covax, en principio se esperaba la llegada de las vacunas este jueves.

"El día de hoy recibimos por el mecanismo Covax, de la compra que hizo el Gobierno, 39.600 dosis de Sinopharm que ya están arribando a nuestro país", informó.

Agregó que el mecanismo tiene programado el envío para octubre de mayor cantidad de Pfizer, en dos tandas, y que va a alcanzar una "cifra cercana de 480.000 dosis y en el mes de noviembre vamos a tener una cantidad muy importante de dosis", adelantó.

Castro recordó que se sigue recibiendo la provisión semanal de vacunas Pfizer de 36.270 dosis.

Fuente: Ultima Hora  
  

Deja tus Comentarios en Vacunas en Paraguay
Buscar Informaciones
www.salud.com.py
® 2020 - © 2023 - Todos los derechos reservados